
Lávate las manos todos los días a causa del COVID 19, pero por favor no nos lavemos nunca las manos frente a las violencias visibles e invisibles, manifiestas y ocultas, que padecen a diario las niñas y las mujeres en Chile y en el mundo.
¡El cambio empieza por nosotros, en especial por nosotros los hombres!
Por cuarto año consecutivo se conmemora el Día Internacional de la Niña a nivel mundial. Ello, con el propósito urgente de visibilizar la situación de las niñas y las mujeres en el mundo y potenciar de esta forma el desarrollo de sus capacidades, su empoderamiento, su igualdad ante los hombres y sus derechos humanos, lo cual pasa por la eliminación de las brechas sociales y culturales, las injusticias y las violencias que persisten hasta hoy en contra de ellas.
El Día Internacional de la Niña es un llamado al mundo entero, a la educación y a las escuelas, a promover los derechos de las niñas en todo tiempo y lugar a fin de dar cumplimiento al quinto objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y Unicef, el que hace referencia al deber humano ineludible de eliminar toda forma de violencia y discriminación contra las niñas y mujeres.

Nacer mujer en el mundo hoy, lamentablemente, es un factor de riesgo para millones de niñas en muchos países, incluyendo también a Chile, país nuestro en el que se cometen en promedio 45 a 60 femicidios por año.
¿Por qué se establece y conmemora el Día Internacional de la Niña cada 11 de octubre en todo el mundo, incluido Chile?

Por las siguientes 30 razones mínimas (mínimas… porque hay muchas razones más):
1. Porque en muchos países a las niñas se las “da en matrimonio” siendo aún preadolescentes
2. Porque en estos países las mujeres no pueden abrir una cuenta bancaria propia
3. Porque allí no tienen derecho a un juicio justo
4. Porque allí no se les permite viajar ni manejar un vehículo
5. Porque allí no pueden vestirse a su gusto (sino al gusto de la religión patriarcal hegemonizada desde la antigüedad al presente por los hombres).
6. Porque allí se les prohíbe interactuar con los hombres
7. Porque allí no pueden ir al médico sin un hombre que las lleve al médico
8. Porque allí no cuentan con sistemas de protección tras sufrir abusos y violencias machistas
9. Porque allí no se les permite defender sus derechos
10. Porque en esos países ni siquiera tienen derecho a reír fuerte, especialmente en público
11. Porque en esos países no se les permite usar tacos
12. Porque en esos países no se les permite practicar deportes
13. Porque en esos países se les prohíbe andar en bicicleta o en moto
14. Porque en esos países no deben vestirse con colores fuertes ni llamativos
15. Porque en esos países no deben escuchar música
16. Porque en esos países no tienen derecho a ir a la escuela ni a la universidad
17. Porque en esos países pueden ser azotadas y lapidadas en público (lapidadas = apedreadas).
18. Porque en esos países no se les permite usar cosméticos ni mostrar sus cabellos
19. Porque en esos países no se les permite hablar o dar la mano a hombres, excepto si se trata de parientes hombres directos.
20. Porque en esos países no pueden subirse a un taxi sin un pariente hombre cercano.
21. Porque en esos países ninguna calle ni plaza puede referir a lo femenino ni llevar el nombre de mujeres.
22. Porque en esos países no les está permitido asomarse a los balcones.
23. Porque en esos países los sastres no pueden tomar medidas ni coser ropas femeninas.
24. Porque en esos países se les prohíbe acceder a los baños públicos.
25. Porque en esos países no pueden viajar con hombres en un mismo autobús.
26. Porque en esos países no pueden llevar pantalones, aunque sea debajo del burka.

Burka o burqa:
Vestimenta femenina propia de Afganistán y otros países teocráticos o ultra-religiosos islámicos que oculta el cuerpo y la cabeza de la mujer por completo, dejando sólo una pequeña abertura de malla a la altura de los ojos.
27. Porque en esos países no están permitidas imágenes de mujeres en revistas, libros ni en publicidades colgadas en muros de casas ni en tiendas.
28. Porque en no pocos países cada año cientos de miles de niñas son sometidas a la mutilación genital femenina (MGF), una práctica común en 29 países de África y Oriente Medio.
29. Porque en Latinoamérica, cada una hora y media, un hombre mata a una mujer (en general por celos).
30. Porque en Chile se cometen en promedio 45 a 60 femicidios por año.
¿Mi Intindí ahora por qué se instituyó el Día Internacional de la Niña para todos los 11 de octubre?

Noé Bastías
Profe de filosofía
$hile
Fuentes:
https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violence