Preocupación genera estado del Cementerio Padre Alberto Hurtado

Como muy positiva califico la Secretaria General de la CORMUNAT, Ximena Velásquez la reunión sostenida con los vecinos que viven en los alrededores del cementerio Padre Alberto Hurtado y con aquellos vecinos que poseen nichos o bóvedas en dicho recinto, cita que se gesta por la preocupación que genera el estado actual en primer término del cierre perimetral del campo santo y también el estado de deterioro y abandono de algunas bóvedas.

En la ocasión Ximena Velásquez manifestó que en un trabajo en conjunto entre los equipos de administración, planificación y jurídico de la Corporación, se concretó esta cita, a fin de dar respuesta a muchas inquietudes de los vecinos que poseen familiares en dicho recinto y vecinos que sus viviendas colindan con el cierre perimetral del cementerio, es este punto que más preocupación genera, pues es un sector donde el terreno está cediendo, provocando el deterioro del muro, frente a este problema la CORMUNAT contrato los servicios de un ingeniero estructural que este día miércoles realizara una visita de inspección en compañía de los vecinos, a fin de poder dar la mejor solución a esta problemática.

Para el Concejal Guillermo Ruiz, quien también es parte de la comisión de cementerios, es importante poder conocer las problemáticas de los vecinos, en especial aquellos que colindan con calle Galvarino, lo importante es que los proyectos que se pretenden realizar den solución de forma pronta a esta problemática, pero también generar otro tipo de proyectos que permitan embellecer y recuperar este cementerio que data de hace más de 100 año, aquí lo importante señalo es que las soluciones sean consensuadas con los vecinos y no una imposición de la corporación o el municipio.

En tanto Camila Melero, Asesora Jurídica de la CORMUNAT, expreso que es una preocupación de esta administración el estado del cementerio Padre Alberto Hurtado y es por ello que se trabaja con un equipo multidisciplinario que comprende al are planificación, quien entrega los datos técnicos, el equipo jurídico que revisa la parte legal y el equipo administrativo que es que permitirá la obtención de los financiamientos necesarios para concretar la solución al problema, enfatizo que este deterioro es propio de los años con que ya cuenta esta construcción y es un arreglo que se debe hacer, para así a futuro evitar algún siniestro.

Finalmente, la vecina María Barría, asistente a la cita, destaco el hecho de que esta administración este buscando una solución a un problema que ya lleva años afectándolos y no habían sido escuchados, recalco que cada vez que hacían presente sus quejas a la autoridad saliente, siempre se les manifestó que existían proyectos, pero nunca se vio nada.