Con la certeza de saber que es un proceso que deberán enfrentar de por vida y habiendo vivido lo que implica para una persona estar en diálisis, la presidenta de la Asociación de Dializados y Trasplantados de Chile (Asodi) Punta Arenas, Jenny Contreras, dio a conocer las dificultades que enfrentan los pacientes con falla renal cuando por primera vez ingresan a este proceso. En este sentido, insistió en la necesidad de contar con apoyos psicológicos.
La dirigenta de la organización, que en Punta Arenas está compuesta por 60 socios, subrayó que lo que más afectan son las carencias emocionales, sin que tengan apoyos psicológico y psiquiátrico. Y, es que señala que cuando una persona es enviada a diálisis, ingresa pensando en que se va a someter a un tratamiento médico, pero nadie le explica que es un procedimiento de por vida.
Acotó que la diálisis produce un desgaste físico y que al agotamiento se suma la precariedad laboral y falta de oportunidades, una realidad que muchas veces se vive puertas adentro.
La mayor parte de quienes se dializan no tiene un trabajo formal y la mayoría inventa formas de ganarse la vida porque las pensiones que entrega el Estado son paupérrimas y si se considera que con ese dinero hay que vivir y pagar arriendo en algunos casos. Muchos son pacientes de la tercera edad, de escasos recursos. Hay quienes lograron trabajar y jubilarse, pero en el caso de Jenny Contreras se enfermó siendo muy joven, entonces si no hay un apoyo es muy difícil salir adelante.
“No tenemos apoyo psicológico, ni antes, ni durante. Este es un tema que hemos planteado, pero a la fecha, las atenciones psicológicas que se han gestionado, han sido financiadas con proyectos concursables”, enfatizó.
Contreras formuló las declaraciones en el marco del Día Mundial del Riñón, que se celebra el segundo jueves de marzo, y que busca conciencia sobre la importancia de nuestros riñones y reducir el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados en todo el mundo.
En Punta Arenas, hay alrededor de 110 personas sometidas a hemodiálisis en el Hospital Clínico y otras 94 que se atienden en el extra sistema. Además de 32 en el sistema de peritoneo diálisis.