Principio O’Higginiano; “La Igualdad ante la Ley”

Por Antonio Yakcich Furche
Presidente Instituto O’Higginiano de Rancagua

La deseable igualdad ante la ley está siempre en cuestionamiento, en especial cuando algunas personas buscan alterar dicho principio, cosa que ha ocurrido desde los inicios de los siglos.

Bien lo sabía Bernardo O’Higgins, quien durante su fundacional gobierno, dio una lucha frontal contra todos aquellos que evadían las normativas legales vigentes en la época.

Un ejemplo de ello es un decreto emitido por el prócer, a través del cual fijaba estrictas normas para aduanas, ya que se había detectado que diversos comerciantes cometían; “Fraudes y efectuaban solicitudes contra los intereses del fisco y de otros comerciantes”.

Para normalizar la situación, emitió un nuevo plan y sistema de aduana, el que dispuso implementar, dando cumplimiento a lo siguiente; “Llevarlo a efecto en todas sus partes, con una completa igualdad para todos, sin excepciones de casos particulares, ni gracias que chocan a todo orden de equidad y de justicia”.

De hecho, ordenó que el Ministerio de Hacienda, ni siquiera recibirá solicitud alguna, que se alejara aunque fuera en lo más mínimo a lo dispuesto.

Más de dos siglos después, pareciera que la enseñanza que nos entregó nuestro Padre de la Patria, solo ha sido asumida en parte.