Profesionales de Canadá realizaran charla educativa para dar a conocer su oferta educacional y laboral

Este martes 22 de marzo en el Salón de Eventos del Liceo Politécnico se realizará un Encuentro con diferentes Universidades de la Costa Atlántica de Canadá, actividad que es liderada por Atlantic Canada Language Academy.

Gaynor Ferrada, asesora de turismo de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio señaló que como unidad “quisimos aportar en esta actividad, la que se va a transmitir hacia Canadá y hacia diferentes países de América, por lo que también es una ventana para mostrar Puerto Natales y sus atractivos turísticos”. Destacó que a través de este evento los estudiantes de enseñanza media y universitarios podrán conocer las posibilidades de becas que tiene Canadá, tanto de estudio como para trabajar allá.

Michelle Alcorn, Presidenta de Atlantic Canada Language Academy, señaló que lo importante de esta Conferencia Educativa es “ hacer la conexión con el lugar donde vivimos, que es el Atlántico , más específicamente Lunenburg y todo el área del norte de Brunswick, con Puerto Natales que son lugares muy parecidos”. En la Conferencia educativa van a presentarse universidades, servicios de inmigración y agencias de empleo.

Las representantes de Atlantic Canada Language Academy cuentan con el apoyo de la profesora natalina Marcela Suazo, quien en el mes de mayo se trasladará con su familia hasta el país del norte, para trabajar en esta institución que promueve el intercambio estudiantil.

La profesional de Puerto Natales dijo que la Pandemia nos afectó a todos, incluso a Canadá y que la presencia de esta academia acá es transmitir la posibilidad que existe de acceder a la educación allá, de llevar gente a trabajar porque hay muchas posibilidades para los jóvenes, adultos jóvenes e incluso para los adultos.

Consultada por los valores de los programas para estudiantes, Marcela Suazo dijo que si bien son elevados, “también es una realidad que si nuestros alumnos manejan el idioma al salir de 4to medio, pueden tener acceso a becas y son becas que no conocen porque no están informados de esto y también hay posibilidades para jóvenes que ya estudiaron, quizás ir a perfeccionarse y hacer convalidación de estudios”. Agregó que hablar inglés es un deber para todos los natalinos que tienen una ciudad tan turística.

Invitaron a todos a inscribirse e ir a esta  Conferencia Educativa que es completamente gratuita,  este martes 22 de marzo a las 18 horas, en el liceo politécnico. Existe una página www.atlanticcanadalearningsummit.com donde se pueden inscribir los interesados, ya que habrá sorteos e incluso una beca completa para estudiar on line.