Mientras los voluntarios de la 2ª Compañía de Bomberos de Puerto Natales ayudaban a la comunidad a enfrentar las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias caídas la semana pasada, su cuartel se encontraba anegado por las filtraciones que tienen la construcción estregada hace apenas 15 meses.

Lo anterior vino a ser «la gota que rebalsó el vaso» ante una serie de deficiencias que poco a poco se fueron encontrando apenas ingresaron al cuartel. La nueva construcción la comenzaron a ocupar a mediados de diciembre del año 2017, las cuales fueron inauguradas a fines de enero de 2018.

Trabajo deficiente

En un comienzo fueron las cerraduras de las puertas y las terminaciones, cuya calidad comenzó a alertarlos sobre que los trabajos no habían sido ejecutados de la mejor manera.

Ya a mediados del año pasado la pintura y los muros comenzaron a presentar deficiencias. Todo lo anterior se fue informando al Municipio de Natales (unidad ejecutora) y a la misma empresa. Sin embargo, recién a comienzos de este año, la empresa constructora Natales Nativo se hizo cargo de algunos arreglos, los que no fueron satisfactorios para los voluntarios.

Finalmente vinieron las inundaciones de la semana pasada, cuyas imágenes fueron difundidas por redes sociales como una forma de demandar una solución. El tema fue tratado ayer en el Concejo Municipal y se entregó un plazo de diez días para que la empresa subsane la situación.

El Director de la 2ª Compañía de Bomberos, Julián Morano, informó que los lugares anegados fueron la sala de estar, la cocina y el patio de maniobras.

Respuesta Inverosímil

La respuesta que recibieron por parte de la empresa es que se trata del agua que se filtra desde las canaletas de las construcciones vecinas al cuartel. Incrédulo ante las causas entregadas, no tiene dudas en afirmar que «el trabajo está mal hecho. No hubo un compromiso ni cariño hacia la compañía y su gente por parte de esta empresa».

Como directorio durante todo este tiempo se ha tratado de que las instituciones funcionen. Sin embargo, los voluntarios se encuentran más que molestos ante la situación. «He tenido que calmarlos. Hemos tratado de seguir todos los pasos, confiando en las instituciones, como la Municipalidad y el Consejo Regional quienes debieran resguardar a la comunidad».

Sobre la empresa dijo que, como persona particular, no le entregaría una obra, por que ya definitivamente, no le tiene confianza.

La mencionada construcción significo una inversión de $ 1.052 millones de pesos y vino a reemplazar al antiguo cuartel, el que fuera destruido por un incendio ocurrido el 4 de noviembre de 2014, donde falleció trágicamente el brigadier Marcelo Alvarado Saldivia.

VIALa Prensa Austral
Artículo anteriorSe desvirtuó denuncia de aborto e intento de estrangulamiento realizado por mujer
Artículo siguienteFuertes vientos causaron daños importantes en la red de alumbrado público