En el Espacio Cultural Costanera se realizó una Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia Contra la Mujer. La que fue organizada por el Programa de Prevención de Violencia contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, que trabaja en convenio con la Ilustre Municipalidad de Natales, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).
Consultada la Encargada Territorial del Programa de Prevención de Violencia contra la Mujer, Nelly Aguilar Vera sobre el propósito de la iniciativa nos informó que, “en la Mesa en cuestión hemos reunido a distintos representantes de instituciones cuyo trabajo se vincula con jóvenes. La idea es ponernos de acuerdo para realizar una tarea futura en red y establecer hitos importantes para la labor del segundo semestre”.
En el mismo día, con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Juventud el programa en conjunto con las redes comunales realizó una Feria Informativa, denominada “Generación Z” en el Liceo Gabriela Mistral con el objetivo de visibilizar la participación de la juventud en nuestra sociedad e informar sobre sus derechos. Ya que este era uno de los ejes centrales del gobierno, que nos llama evitar la mirada adultocentrista que se tiene de la vida en general y nos invita a centrarnos más en los aprendizajes que nos ofrecen los propios jóvenes. De este modo, proyectemos en los y las jóvenes como el nuevo futuro de Chile, por ende también el de la comuna, agregó Nelly Aguilar Vera.
Según la convención sobre los derechos de los niños, dentro de sus principios fundamentales se encuentra la participación, enfocándose en que sus opiniones sean tenidas en cuenta. Es importante hacer hincapié que las juventudes y los movimientos sociales han estado a la vanguardia y han generado grandes cambios en lo social y político en nuestro país.
Tanto en la Feria como en la Mesa Intersectorial estuvieron presentes representantes del: Centro de Salud Familiar (CESFAM) Juan Lozic, Corporación de Educación, Centro de la Mujer, Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD), Programa SENDA, Establecimientos Educacionales, Coordinadora Feminista, Carabineros de Chile, UMAG Centro Puerto Natales, Centro de Protección Infanto Juvenil (CEPIJ), Programa de Intervención Especializada (PIE), Programa Prevención Focalizada (PPF), entre otros.