El miércoles 10 de noviembre en la Sala de Uso Múltiple se llevó a cabo un Encuentro anual comunal del Programa Mujeres Jefas de Hogar, financiado por SERNAMEG, y ejecutado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Ilustre Municipalidad de Natales, a través de la oficina del Centro de la Mujer de Puerto Natales.
El encuentro que fue liderado por la Encargada Comunal del Programa Yanine Oyarzún subrayó que, “este encuentro tenía como objetivo priorizar el análisis, la reflexión de las mujeres que participaron en este programa durante el presente año. Aquí nos interesa destacar los aspectos positivos, lo que ellas esperan del programa, además de una evaluación interna y grupal, que incluye aspectos tales como, analizar cómo ellas llegaron al programa, en qué áreas se capacitaron y cómo ellas egresan en el mes de diciembre del 2021, después de 9 meses de apoyo en diversas temáticas”.
Reyna Saoni, de nacionalidad dominicana, es madre de tres hijos se encuentra radicada en Puerto Natales desde hace doce años y como emprendedora ha podido acceder a los beneficios del Programa comunal. Con respecto a ello nos indicó que, ”lo principal para mí fue el acompañamiento en tiempos de pandemia, ya que estábamos todos y todas encerradas y fue muy importante para mí por el tema de salud mental. Me gustaron mucho los cursos que se impartieron ya que pude aprovechar aquellos que se enfocaban en lo que me interesaba como el taller de marketing digital, el del empoderamiento femenino y otros”.
Finalmente agregó la usuaria que, con los avances tecnológicos siempre es bueno estar actualizada al respecto, más allá de los conocimientos que uno tiene por la experiencia que te dan los años, siempre hay cosas nuevas que aprender.
Actualmente el programa tiene una cobertura de 80 mujeres, de las cuales 68 están habilitadas y vigentes. La modalidad de acceso a “Mujeres Jefas de Hogar” se hace con una difusión en los meses de enero, febrero y marzo de cada año, posteriormente son seleccionadas y en el mes de abril se ejecutan los talleres de formación. El segundo semestre se dedica exclusivamente a las capacitaciones que ellas mismas hayan elegido, sean estás dependientes o independientes en el área laboral.