Programa «Pequeñas Localidades» realizó presentación por proyecto ganador de $1.500 millones para Villa Dorotea

El jueves 18 de noviembre se llevó  a cabo en el salón Manuel Suárez de la Delegación Presidencial Provincial, la presentación del Programa “Pequeñas Localidades” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), en el marco de la reciente postulación por parte de la Municipalidad de Natales y posterior selección de Villa Dorotea como localidad beneficiada.

En el encuentro estuvieron presentes: Jorge Nieto, Administrador de la Municipalidad de Natales; la Delegada Presidencial Provincial, Ericka Farías; el SEREMI del MINVU; Jose Miguel Horcos;  el Jefe del Plan y Programa del MINVU, Atircio Aguilera;  los Concejales, Guillermo Ruíz, Jorge Vergara y Marcelo Contreras, en su calidad de Presidente de la Comisión de Localidades Extremas; la Asesora Jurídica del municipio, Katherine Burgos y funcionarios de la DPP.

Jorge Nieto dijo que “este es un día muy importante para el desarrollo de la comuna, especialmente para los vecinos y vecinas de la localidad de Villa Dorotea. Este Programa de “Pequeñas Localidades” que es financiado por el MINVU y ejecutado por la Municipalidad de Natales, es el único seleccionado en toda la región y esto se debe a las características técnicas que ha presentado el proyecto postulado por el municipio de Natales, encabezado por la Alcaldesa de Natales a través de la Secretaría de Planificación. Este es parte del sello municipal que ha implantado Antonieta Oyarzo, en el sentido de buscar el desarrollo y la equidad territorial para cada una de las personas de la comuna, es decir independiente de donde se encuentren radicados los habitantes de la comuna, debieran tener acceso a los mismos derechos que tienen cada uno de los ciudadanos del país”, agregó el Administrador Municipal.

Por su parte Jose Miguel Horcos subrayó que, “este es un programa muy potente al igual que el programa de “Pavimentos Participativos”, que son emblemáticos porque permiten la inversión directa, no solamente la absorción de mano de obra; sino que además soluciona el problema a los vecinos y vecinas. A este programa postularon dos localidades de la región resultando con el mayor puntaje Villa Dorotea. En este sector, hace mucho tiempo que el MINVU no está presente, hay un asentamiento humano que necesita resolver sus problemas y lo bueno además de este programa es que tiene una duración de cuatro años. Esta es una inversión directa del MINVU de 1.500 millones de pesos”.

En tanto Atircio Aguilera en su presentación del programa señaló que, por lo general en las localidades que se buscaba beneficiar con dicha iniciativa, había problemas de dificultad de acceso a los servicios de oferta pública y que esto se suscitaba básicamente por cinco componentes:

1) escasa capacidad de profesionales

2) Territorios no priorizados, que además competían con las cabeceras comunales

3) Bajo interés de las empresas para organizar la demanda existente

4) Falta de instrumentos de planificación

5) Problemas de acceso a los servicios básicos.

Por ello el programa tenía entre sus objetivos: reducir la brecha, garantizar accesos, promover el arraigo y potenciar la identidad y vocación territorial.

Finalmente Jorge Vergara expresó sentirse muy feliz ya que, “este programa va a permitir elaborar un diseño que vamos a trabajar en conjunto con los vecinos y vecinas de la localidad, por lo que es una noticia muy importante para todos los residentes de Villa Dorotea”.