Durante el mes de junio el Programa Quiero Mi Barrio del sector Natales Antiguo – Población Estadio, realizó dos talleres de eficiencia energética en la Junta de Vecinos Nro. 16 de dicho barrio, los que se enmarcaron en la ejecución del Plan de Gestión Social (PGS) correspondientes a las iniciativas sociales a desarrollar con ciertos objetivos específicos relacionados a los tres ejes transversales de intervención del Programa: Identidad, Medio Ambiente y Seguridad, los que en su conjunto persiguen la estrategia principal de propiciar el encuentro vecinal y el desarrollo comunitario.
Este Programa es financiado por Ministerio de Vivienda y Urbanismo en convenio con la Ilustre Municipalidad de Natales, ejecutado a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
Consultada la encargada urbana del Programa, Valentina Vega Campos, nos detalló que este taller de capacitación surge desde los mismos vecinos y vecinas, consultados a través de una encuesta relacionada a Medio Ambiente, aplicada el año pasado.
Esta encuesta permitió identificar los intereses y problemáticas reconocidas por los vecinos y vecinas en el barrio, posibilitando desarrollar una serie de propuestas a implementar en el sector relacionadas a la temática medioambiental. Es por esto, que se instó a implementar buenas practicas a nivel de vivienda, como lo es a través de la eficiencia energética, la cual se define como el uso eficiente de la energía, apuntando a reducir el consumo y la cantidad de energía, pero manteniendo el mismo servicio o nivel de la actividad, lo que no necesariamente se puede llevar a cabo a través de la implementación o desarrollo de nuevas tecnologías sino más bien generar hábitos en los vecinos y vecinas con acciones que cada uno puede realizar en el hogar para que el consumo de la energía sea eficiente, agregó Valentina Vega.
El taller de capacitación en eficiencia energética lo impartió, Rodrigo Figueroa Muñoz, Profesor de Química y Ciencias Naturales y auditor energético, el que desarrolló el taller en dos sesiones, el miércoles 8 de junio y, en segunda instancia, el miércoles 29 de junio.
En las jornadas, se trataron los hábitos cotidianos que tenemos como consumidores y los efectos que esto tiene, por otro lado, cómo cambiar esos hábitos y traducirlo en prácticas de consumo responsable que pretendan reducir y disminuir el consumo de energía, lo que finalmente se traducirá en el ahorro energético de cada uno de los hogares.
Al finalizar el taller, se les facilitó a cada vecino y vecina un kit de eficiencia energética, consistente en: 1 alargador, 2 ampolletas led, 1 rollo burlete para sellar las ventanas y 1 aireador para instalar en lavaplatos o lavamanos, con el fin de implementarlo en sus hogares y reducir el consumo de energía.
Los vecinos se mostraron muy interesados en implementar nuevas acciones en sus hogares, disminuyendo el gasto energético, lo que contribuye en ayudar al Medio Ambiente y, por otro lado, al bolsillo de cada uno.