En el marco del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que se ejecuta en alianza con la Ilustre Municipalidad de Natales, se dio inicio a la campaña de fabricación de mascarillas confeccionadas por sus propios vecinos para las personas más vulnerables de los barrios, con materiales entregados a través de la Secretaría Regional Ministerial de la cartera y de la Unidad de Gestión Territorial del Municipio, que está a cargo de la ejecución de dicho Programa QMB en la comuna.
Al alero de dicha campaña, el alcalde de Natales, Fernando Paredes Mansilla, visitó el hogar de la vecina Nora Haro, donde junto con difundir y valorar un mensaje del saludo digital enviado por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, felicitó el compromiso que hay entre los vecinos natalinos, destacando que “estas son las cosas que se logran en este tipo de programas, ellos participan de los diversos proyectos con muchas ideas pero también hoy día hay una faceta que aflora y tiene que ver con la prevención de la salud a partir de esta emergencia sanitaria; finalmente el grado de compromiso es algo destacable y son las cosas que se logran aquí precisamente en terreno”.
Este trabajo silencioso, pero inmensamente humano, también está siendo realizado por las vecinas Candelaria Cárdenas de la Población Estadio y María Águila del barrio Natales Antiguo, entre otras vecinas que se están incorporando a la iniciativa.
Por este motivo, el Seremi José Miguel Horcos, a través del saludo a la vecina que confeccionará las mascarillas, precisó que “el equipo de barrios de la Municipalidad de Natales les entregará telas TNT para que ustedes tengan este elemento esencial para que puedan fabricar y sigan fabricando estas mascarillas, que es una labor muy noble la que están haciendo”.
El programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las personas a través de procesos participativos entre el municipio y la propia comunidad. Cada una de las iniciativas va enmarcada en el desarrollo del mejoramiento barrial, como la identidad, seguridad y medioambiente.
Precisamente, sobre este particular el Alcalde reforzó que “hay una situación de emergencia sanitaria y los vecinos quisieron de manera muy participativa plantear una modalidad de redistribuir fondos para otro tipo de actividades y ellos propusieron que con esos fondos le compremos el género para poder hacer mascarillas y repartírselas a los propios vecinos”.