El jueves 10 de marzo en la Junta Vecinal Nro. 16, ubicada en calle Colon 1501 se llevó a cabo un Taller de Prevención de Accidentes organizado en el marco del Plan de Gestión Social del Programa “Quiero mi Barrio” Natales Antiguo Población Estadio, que es ejecutado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Natales y financiado por medio de un convenio suscrito con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Mayores detalles del programa fueron proporcionados por la Encargada Social, la Antropóloga Constanza Escobar, quien nos informó que, “este programa beneficia principalmente a los vecinos y vecinas que pertenecen a la tercera edad, que es un grupo etario bastante amplio dentro del barrio. Y el principal objetivo es la prevención de accidentes que puedan ocurrir dentro de los hogares y capacitarlos para la reacción frente a estos incidentes. Con esa finalidad nos pusimos en contacto con profesionales del CESFAM, que son quienes serán los responsables de impartir el taller”.
Por su parte la Encargada Urbana del Programa, la Arquitecta Valentina Vega subrayó que, “en esta ocasión, por temas de aforo el taller se preparó para que fueran 20 los vecinos y vecinas que se capaciten y cada uno de los asistentes recibirá un pequeño botiquín de primeros auxilios y la actividad en cuestión se enmarca bajo el eje estratégico de seguridad. Por ello, las profesionales del CESFAM Luisa Maira, Kinesióloga y Carla Scabini, Terapeuta Ocupacional, entre otras cosas enseñarán a cómo utilizar dicho botiquín ante una caída, herida o cualquier otro percance que se pueda suscitar en nuestros hogares”.
Las profesionales del Programa “Quiero mi Barrio” Natales Antiguo Población Estadio, se encuentran gestionando para el mes de marzo, un segundo taller de prevención de accidentes, enfocado a los incendios. La temática a capacitar, tiene relación al alto índice de accidentes que se producen con el fuego y que culminan en incendios. La fecha de dicho taller se comunicará oportunamente.
Este programa se viene ejecutando desde el año 2019 y se vio interrumpido por las problemáticas de aforos que suscitó la pandemia, por lo que ahora se encuentran retomando sus actividades de forma presencial que benefician a los vecinos y vecinas del sector.