De manera virtual el secretario regional ministerial de Energía, Nolberto Sáez, promovió en la comuna de Torres del Paine el programa de educación energética residencial que se desarrollará en la región y que en principio beneficiará a viviendas de 255 familias principalmente situadas en sectores rurales o en áreas de difícil acceso.
La reunión fue con el Concejo Municipal de Torres del Paine presentándose los objetivos, metodología de trabajo, de la implementación del llamado programa “Vivo Eficiente”.
El sistema de ecoalfabetización energética comunitaria, contempla una serie de cambios que buscan ampliar el contenido con el fin de cubrir en forma integral los diversos aspectos que involucran a la energía en nuestra realidad.
El programa de capacitación en hogares para el uso eficiente de la energía, fortalecerá el conocimiento de las familias sobre el tema, para crear conciencia respecto del consumo, utilización y gestión responsable de los recursos energéticos. Se empleará una metodología de aprendizaje basada en dinámicas de juego junto a la realización de actividades de coordinación, difusión e información a la comunidad a fin de promover la participación en el programa de capacitación residencial.
De acuerdo a la realidad energética de cada localidad o comuna, se realizarán las labores de enseñanza, donde destaca la instalación de instrumentos de medición del consumo de energía en los hogares a los que, al mismo tiempo, se les hará seguimiento para evaluar, entre otros aspectos, los avances en las conductas de consumo.
El programa comenzará implementándose en la comuna Torres del Paine y posteriormente se replicará en las demás comunas de la región.
Ruta energética
El seremi de Energía, Nolberto Sáez, sostuvo que “la energía, hoy -o al menos en este período que aún podemos llamar modernidad-, está presente en todos o casi todos los aspectos de nuestra vida. Entonces, para hacer una adecuada y completa educación energética en el hogar, no basta con internalizar esta premisa, sino que además, debemos experimentarla, estar conscientes de ella, para poder sentirla”.
Afirmó que el gobierno plasmó en la Ruta Energética 2018-2022, una vía para ir fortaleciendo una cultura de la eficiencia energética desde distintos puntos. Entre ellos la educación, el transporte, el turismo, la industria y/o la actualización o elaboración de marcos regulatorios que se hagan cargo de la realidad actual, y establezcan las bases para los escenarios energéticos futuros.
Sáez agradeció el esfuerzo e interés que la Municipalidad de Torres del Paine, su Concejo y su alcalde, le han dado al programa, pues tienen absoluta claridad de la importancia que reviste para el desarrollo de su comuna (basada en el turismo), la eficiencia energética a nivel domiciliario, institucional, público y privada.
Además, valoró el respaldo y financiamiento dado por el gobierno regional, lo que permite llevar la iniciativa inserta en el Programa de Eficiencia Energética, a través del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética-, a cientos de hogares de la región.
“Durante todo este proceso, tendrán todo el respaldo del Ministerio de Energía para acompañarlos hasta llegar exitosamente a alcanzar los objetivos del programa ‘Vivo Eficiente’, para que a su vez, éstos sean verdaderos aportes, unos aceleradores de las metas de sostenibilidad energética y medioambiental que Torres del Paine se ha propuesto”.
El alcalde de Torres del Paine, Roberto Cárdenas, destacó el programa porque es positivo educar a los habitantes respecto a la eficiencia energética.
“Estamos continuamente enfocándonos en programas que ofrezcan cualidades ambientales, ya que actualmente nos encontramos en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) en el nivel intermedio, y además estamos trabajando en la ejecución de acciones de nuestro Plan Local de Cambio Climático, por lo que estas intervenciones vienen a ayudar a complementar y educarnos, para realizar nuestro día a día más eficiente y sustentable”, concluyó.