Contar de forma urgente con un Plan de Desarrollo Comunal actualizado y también con un Plan Regulador, son dos de las necesidades urgentes de la ciudad de Puerto Natales, capital de la provincia de Ultima Esperanza.
Lo anterior de acuerdo a la visión de la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Belén Davey, quien indicó que ambos instrumentos de planificación son necesarios para ordenar el desarrollo y crecimiento de la ciudad y la comuna.
Expresó que “éstas son herramientas necesarias e imprescindibles para planificar cualquier desarrollo de nuestra comuna y la importancia que tienen es que en ellas es obligatoria la participación de toda la comunidad. Si no sabemos lo que quieren los vecinos las autoridades no pueden realizar un trabajo eficiente y fructífero”.
Pese a lo anterior, dijo que existen iniciativas de larga data, sobre las cuales se le deberá consultar que prioridad le darán los vecinos.
Centro para
adultos mayores
Entre ellas mencionó construir un Centro de Corta y Larga Estadía para Adultos Mayores. Lamentó sobre esta idea, que pese a que se viene exigiendo su implementación desde hace muchos años, ningún gobierno lo ha asumido de forma seria.
Por otro lado, la dirigenta vecinal dijo que se requiere de un catastro de índole socio-económico de la comuna que involucre a todos los sectores, para que “de una vez por todas la ayuda social llegue realmente a quienes lo necesitan y se conozca quiénes somos y de este modo se puedan dirigir bien las políticas de Estado”.
También mencionó la necesidad de contar con una Unidad Oncológica en el Hospital Augusto Essmann que tenga profesionales y recursos para atender a la creciente población de enfermos de cáncer que tiene la provincia. Dijo que se trataba de una situación preocupante que no se ha asumido con la seriedad y la urgencia que se requiere.
Otros requerimientos
A los requerimientos ya mencionados, Davey mencionó además la necesidad de tener un aeropuerto de carácter internacional que cuente con una pista de 2.500 metros de largo; un muelle que permita el atraque de cruceros turísticos; un campus universitario que imparta carreras profesionales atingentes a las necesidades de la provincia; la necesidad de explotar nuevos atractivos turísticos que diversifiquen la oferta y que se encuentran en las cercanías de la ciudad de Puerto Natales, como su bahía que “hoy está abandonada y llena de desperdicios”, acotó. Además, que la entrada a los parques nacionales y reservas esté abierta de forma gratuita para todos los magallánicos, porque dijo que “la única forma de cuidar lo nuestro es conociéndolo”.
Contar con más viviendas tuteladas; una fábrica de pañales y una farmacia municipal con un stock que realmente satisfaga la necesidad de la comuna; un relleno sanitario para el tratamiento de las basuras; construir nichos en los cementerios para las familias de más escasos recursos y, finalmente, exhortó a elaborar una política de Estado destinada a las localidades rurales, en especial Puerto Edén, poblado que, a su juicio, se encuentra abandonado.