En la Corte de Apelaciones de la capital regional sesionó la comisión de libertades condicionales, ocasión en la que los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal y del Juzgado de Garantía, presidido por el Presidente del Tribunal de Alzada, Ministro Marcos Kusanovic, revisaron las solicitudes de 18 internos de las cárceles de Puerto Natales y Punta Arenas, además del Centro de Educación y Trabajo (CET), para que estos puedan cumplir sus penas en libertad, tras cumplir con una serie de requisitos establecidos en el decreto Ley 321.
En este sentido, las autoridades judiciales analizaron cada situación y resolvieron conceder el beneficio a 15 reclusos tras la aprobación del Tribunal de Conducta de los referidos centros, otorgando la libertad condicional instantánea a diez de ellos, mientras de los restantes saldrán de prisión entre los meses de mayo y junio.
Cabe indicar que por unanimidad de votos se rechazó la postulación de tres internos de la cárcel de Punta Arenas, siendo los argumentos de aquello que no se han sometido a un programa de intervención psicosocial para disminuir las conductas sexuales violentas, las que cuentan con factores de riesgo asociados a la reincidencia delictual o que no cumplen con los requisitos del Art. 2 del decreto antes mencionado, al no someterse a una evaluación psicológica.
Hay que señalar que en enero de este año se modificó la legislación que regula esta materia y que ahora se exige requisitos adicionales, principalmente, a los reos comunes con penas menores se les demandará haber cumplido un tercio de la condena, buena conducta y un informe psicosocial en que el interno dé cuenta de la conciencia de la gravedad del delito, del mal que este causa y de su rechazo explícito a tales ilícitos.
Debido a esto, el abogado penitenciario Pablo Chandía había presentado un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones, debido a que el listado ascendía a 31 postulantes que venían trabajando con el desde el año pasado, por lo cual el profesional letrado analizará si recurrirá ante el máximo tribunal del país.