Realizan actividad denominada «Ponte en Mi Lugar» en el marco de las actividades de la semana de la discapacidad

El jueves 2 de diciembre en el Gimnasio Carrera de nuestra ciudad, se llevó a cabo la actividad denominada “Ponte en mi lugar”, enmarcada en la Semana de la Discapacidad y organizada por la Oficina de la Discapacidad Comunal, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Natales.

Consultada la primera autoridad comunal sobre la importancia de implementar políticas de inclusión en la comuna señaló que, “esta actividad es una invitación a que todas y todos pasemos por una experiencia que nos acerca y nos ayuda a comprender lo que significa tener una condición distinta de vida, creemos que es muy importante ponernos en el lugar de quienes tienen una vida más complicada y que además necesitan de todo nuestro apoyo, colaboración y empatía, por esa razón las políticas de inclusión son una prioridad para nuestra gestión municipal”.

En la oportunidad, se premiaron las tres categorías de niños y niñas que participaron del concurso de dibujos y pintura titulado “El arte de la inclusión”. Los concursantes destacados del primer ciclo, de entre 5 y 6 años de edad fueron: Blanca Bustos, Amparo Navarro, Dafne Bustamante, Agustina Sáez y Diego Arriagada, quienes fueron premiados por los Concejales Guillermo Ruíz y Jorge Vergara.

En tanto los concursantes destacados del segundo ciclo, de entre 7 y 8 años de edad fueron: Amanda Santander, Maximiliano Vera, Francisco Briceño y Agustín Medina, quienes fueron premiados por los Concejales  Marcelo Contreras y Ricardo Urtubia.

Finalmente los concursantes destacados del tercer ciclo, de entre 9 y 14 años de edad fueron: Sofía Duque, Canela Mansilla, Manuel Miranda, Bayron Guenchuman y Alan Zuñiga, quienes fueron premiados por la Alcaldesa de Natales.

En el evento destacaron la labor de una escuela en particular, por su comprometida participación y difusión de lo que implica la inclusión y discapacidad como lo hace la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins, recibiendo este reconocimiento Verónica Ojeda.

También los niños, niñas y adultos asistentes, pudieron conocer y aprender mediante interesantes juegos los que se siente al tener una discapacidad física, auditiva, visual o psicomotora.