Realizan entrega de terreno para implementar planta fotovoltaica en el Liceo Luis Cruz Martínez

Con la presencia de la SEREMI de Energía, María Luisa Ojeda, La Secretaria General de la CORMUNAT, Ximena Velásquez Díaz, el Subdirector de Operaciones de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Sebastián Jure Wilkens y diversas otras autoridades, se realizó en las dependencias del Liceo Bicentenario Luis cruz Martínez, el hito de entrega de terreno para la implementación de una planta Fotovoltaica.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Desarrollo de Medidas y Proyectos de Eficiencia Energética de Magallanes, financiado a través del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, programa al cual el liceo Politécnico esta adherido.

Para la Secretaria General de la CORMUNAT, es de suma importancia todo aquello que tiene que ver con el tema de eficiencia energética, esta inversión permitirá una reducción importante en gasto de operación de este establecimiento, principalmente en esta etapa el gasto que se refiere al consumo eléctrico, aprovecho también la ocasión Ximena Velásquez de solicitar a la SEREMI de energía la posibilidad de incluir otros edificios de la corporación en la tercera etapa que contempla este programa de eficiencia energética.

En tanto María Luisa Ojeda, SEREMI de Energía, manifestó estar muy contenta con la materialización de este proyecto, por una parte, porque se hace presente la descentralización no solo a nivel nacional, sino que también a nivel regional, esta intervención parte con este sistema de energía fotovoltaica, donde se sumara un sistema de envolvencia térmica, hecho que permitirá un ahorro sustantivo en los consumos, en total se estima una inversión de alrededor de 750 millones de pesos, permitiendo entregar un edificio integral, con una solución energética, transformándolo en un edificio emblemático en la comuna.

Sebastián Jure, Subdirector de Operaciones de la Agencia de Sostenibilidad Energética, indico que este proyecto integral de eficiencia energética, parte con esta etapa de la planta fotovoltaica, para después complementarse con otras medidas de eficiencia energética, y viene a mejorar la calidad de vida de la comunidad escolar y permite hacer más sostenible el consumo de estos establecimientos.

Finalmente, la Directora Interina del establecimiento educacional, Yasna Sepúlveda indico que como comunidad educativa se encuentran muy complacidos con la realización de este proyecto, que principalmente apunta a mejorar las condiciones de nuestros estudiantes y la comunidad educativa en general, además permitirá a los alumnos conocer de primera mano este sistema energético alternativo.