Entre las acciones desarrolladas por la secretaría regional ministerial de Salud de Magallanes en el Parque Nacional Torres del Paine, están las fiscalizaciones “para abordar la situación sanitaria de los diversos hoteles, campamentos y refugios instalados en el lugar”, informó la autoridad sanitaria, Mariela Rojas Ramírez, en entrevista con La Prensa Austral.
Durante la presente temporada, 2018-2019, en total se ejecutaron 37 fiscalizaciones, de las cuales 20 terminaron en sumario sanitario.
“Este trabajo tiene como objetivo fortalecer la presencia de la autoridad sanitaria en el Parque”, resaltó.
“Estamos mejor”
Pese a la cantidad de sumarios, destacó que la situación sanitaria es mejor a la de otros años. Principalmente porque en las últimas temporadas se ejecutaron acciones que hoy empiezan a mostrar los resultados.
“Hay campamentos, refugios y hoteles que ingresaron proyectos y han presentado mejoras. Sin embargo otros se han quedado más atrás”.
Así y todo, comparando lo actual con la temporada 2017-2018, “estamos bastante mejor”.
Los mayores problemas están concentrados en el manejo y saneamiento del sistema de alcantarillado.
De alguna manera, los hoteles y refugios han buscado sanear esta situación vía presentación de proyectos.
No desconoce la autoridad que se está frente a un campamento de alta montaña, que son muy pocos en el país.
Además, como no existe una normativa que se adapte a los campamentos o refugios de alta montaña, la fiscalización deben hacerlas con las disposiciones actuales.
La fiscalización abarcó tanto a los establecimientos ubicados dentro del parque (sectores de acceso vehicular como circuito de montaña), además de sectores aledaños.
Enfermedades
Lo más importante para la profesional “es evitar lo ocurrido en la temporada 2015-2016, cuando se registró un brote de enfermedades gastrointestinales en turistas producto de diversas deficiencias sanitarias y ambientales detectadas en los alojamientos, sumado a la sobrecarga de personas que recorrieron los diferentes senderos de esta reserva natural”.
¿Colapso?
Consultada la seremi si existe un colapso en el Parque Torres del Paine, frente a la cantidad de alojamientos, respondió que durante la temporada veraniega 2017-2018 se produjo algo así, debido a la cantidad de turistas que ingresaron. A propósito de lo mismo recordó lo sucedido en 2015-2016, cuando se produjo una intoxicación. “Ahí, de alguna forma, se manifestó el problema que se estaba generando en refugios y hoteles. Yo diría que esta temporada ha estado todo bastante más ordenado, a raíz de los proyectos que se presentaron que ordenaron un poco, lo que no significa que no tengamos problemas o nudos que deban ser subsanados”.
Para la autoridad sanitaria, las acciones emprendidas dieron pie a que otros servicios públicos también reforzaran sus fiscalizaciones, “lo que a la larga ayudará a preservar esta reserva natural”.