La Comisión compuesta por los Concejales Jorge Vergara y Marcelo Contreras se reunió con los representantes de las Juntas Vecinales de los sectores de Villa Dorotea, Seno Obstrucción, Puerto Prat, Villa Renoval y de la Península Antonio Varas con la finalidad de conocer de primera fuente las demandas y necesidades de los vecinos/as de dichas localidades.
Al encuentro también asistieron las funcionarias municipales Claudia Hernández, Directora de DIDECO; Bernardita Leal, Jefa del Departamento Comunitario; Carla Domínguez, Trabajadora Social y Fernanda Ortiz, Abogada del Programa “Comunas amigables”.
Los representantes vecinales expusieron distintas demandas y evidenciaron un descontento generalizado, pues llevan años planteando sus solicitudes que no han tenido respuestas ni solución, no sólo de parte de las autoridades comunales, sino también las autoridades regionales y nacionales. Pero, a pesar de ello señalaron que su presencia en la reunión se debía a que confiaban en que la nueva administración municipal marcará la diferencia en relación a las soluciones que necesitan.
Dichas peticiones están relacionadas con la falta de consumos básicos, extracción de basura domiciliaria, falta de pavimentación, atención de salud, mantención de caminos en época invernal, conectividad, casetas sanitarias y otros.
Consultado el Concejal Jorge Vergara -quien preside la comisión- en relación a las peticiones planteadas por los dirigentes indicó que, “era muy importante conocer las necesidades de los vecinos y vecinas, para encontrar respuestas reales a corto plazo, teniendo claro que hay otras demandas que van a necesitar de proyectos con mayor elaboración y que requieran de mayor tiempo para su ejecución”.
También el Concejal Marcelo Contreras, agradeció la asistencia de los representantes y rescató que, para la próxima reunión planificada para el 24 de septiembre, les traerán algunas respuestas concretas a los vecinos y cumplidos los tres meses de trabajo se elaborará un informe de avance sobre el trabajo realizado.
Por su parte la Directora de DIDECO, enfatizó que “era crucial hacerse cargo de las esperanzas de las personas que habitan estos sectores más aislados, ya que ellos/as forman parte de la comuna, por lo que hay que generar proyectos enfocados al Natales rural”.
Finalmente Bernardita Leal, señaló que “había aprovechado la instancia para informar a las distintas agrupaciones vecinales las modificaciones a la ley, que dice relación con las normas para la renovación de directivas”.