Se invertirán casi $200 millones de pesos para el mejoramiento de la posta de salud de Puerto Edén

La posta de salud de Puerto Edén fue construida en el año 2001.

Ubicada en el extremo norte de la provincia de Ultima Esperanza, la localidad de Puerto Edén contará con nuevas mejoras en materia de salud para sus 254 habitantes y la población flotante asociada al turismo y a la ruta comercial marítima.

Se trata del proyecto destinado a la ampliación y mejoramiento de la posta rural de salud de Puerto Edén, construida en 2001 y que este año espera contar con ampliaciones en sus áreas de bodega, sala de caldera, lavandería y la construcción de una vivienda para el profesional de salud a cargo, espacio que sumará 37,7 metros cuadrados a los 151 existentes.

Para obtener los recursos por parte del gobierno regional este proyecto fue examinado recientemente por los analistas del departamento de Inversiones de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia de Magallanes, quienes otorgaron la Recomendación Satisfactoria sobre la rentabilidad social, evaluación que permitirá darle continuidad a la etapa de identificación y ejecución presupuestaria.

La SEREMI de Desarrollo Social subrogante, Catalina Alarcón, argumentó que “nuestros analistas concluyeron que la alternativa más rentable en términos sociales fue ampliar y mejorar la actual instalación de salud, descartando una nueva construcción. El proyecto evaluado tiene un valor total de $195.790.000”.

Para la Intendente de Magallanes, Jennifer Rojas, la salud es un aspecto importante del desarrollo humano. “En estos 20 años hemos visto como la población flotante de Puerto Edén ha ido en aumento, debido al turismo y al tráfico marítimo del sector, por lo que contar con una mejor atención primaria, la puerta de entrada a la salud pública, representa una necesidad considerando que Puerto Edén posee un gran aislamiento geográfico. La ciudad más cercana que tienen sus habitantes es Puerto Natales, a la cual se puede acceder por vía marítima, en un tiempo cercano a 27 horas de navegación”, señaló la máxima autoridad regional.

Cabe recordar que tras haber sido declarada Zona Rezagada, Puerto Edén recibirá más de $22 mil millones para la ejecución de 33 proyectos que buscan reducir las brechas de carácter territorial, destacando la construcción de un sistema de energización, alcantarillado y de aguas servidas.

Durante el año 2020, el departamento de Inversiones de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia de Magallanes evaluó un total de 352 iniciativas que solicitaron financiamiento del Estado con el fin de determinar la rentabilidad social, entendida como la valorización de los beneficios y costos desde el enfoque del bienestar social.