Se necesitan médicos: la desesperada búsqueda de personal de salud ante alza de casos críticos Covid

La escasez de personal calificado en hospitales y clínicas –agravada por el ausentismo laboral que ha provocado el desgaste tras un año de pandemia– se está convirtiendo en una de las trabas más importantes a la hora de habilitar más camas UCI ante el explosivo aumento de pacientes críticos.

Los centros asistenciales dicen que a diferencia del año pasado hoy existe más disponibilidad de infraestructura, como ventiladores mecánicos, pero no quién ayude a operarla.

  • El índice de ausentismo laboral en el sector salud pasó de 25,5 días en 2019 a 30 días en 2020, según datos de Redes Asistenciales.

Los centros de salud públicos y privados se han volcado en una frenética búsqueda de médicos, enfermeras y tens calificados para unidades de cuidados intensivos, pero pese a los esfuerzos varios cupos siguen vacantes.

De acuerdo al director médico de Clínica Indisa, Rodrigo Castillo, son los técnicos de enfermería y las enfermeras los cargos más difíciles de reclutar, más aún si se requieren con mención en medicina intensiva. En la práctica, agrega, lo que está ocurriendo es que los centros de salud han comenzado a “levantarse” el personal entre ellos.

Te invitamos a leer un artículo de las periodistas Rocío Latorre, Camila Aravena y Belén del Castillo con un detalle de la situación en una decena de hospitales y clínicas, y las estrategias que están aplicando para suplir la escasez de profesionales.