Senador Bianchi y emblemáticos alcaldes de Magallanes no podrán ir a la reelección

Entre tanto término latín, que daba cuenta de reatroactum, in actum y a priori, ayer en la Sala de la Cámara de Diputados se votó bien a la chilena para concluir que “consummatum est”.

Adentro las tensiones, afuera las caras largas, fueron parte de un trastocado escenario donde, desde hace algunos meses, se reinstalaron discusiones como la disminución de parlamentarios y la rebaja de la dieta.

Lo de ayer era para muchos “histórico”, y si prolongar una discusión por 14 años lo es, voto y acuerdo inmediato. Porque el límite a la reelección de las autoridades públicas era un tema pendiente desde aquel año de la “Revolución Pingüina” y de que Michelle Bachelet se convirtió en la primera mujer Presidente de Chile.

En la antesala el pronóstico era reservado. Se hablaba de llegar a comisión mixta y hasta de una judicialización en el Tricel. Nada más lejos de la realidad, porque la Sala de la Cámara aprobó todas las enmiendas que el Senado hizo a la reforma, dejándola lista para que el Ejecutivo la promulgue como Ley de la República. Una de éstas fue la que suprimía la moción aprobada por los senadores, que establecía que el periodo actual correspondiera al primero en ejercicio. “Es inaceptable decir públicamente que se está a favor de la reelección, pero que están en contra de que se les aplique a ellos mismos. Y eso es lo que hizo el Senado”, señalaba antes de la votación el diputado magallánico Gabriel Boric. Justamente, él y Sandra Amar se sumaron a los 136 votos a favor. La parlamentaria señaló que “con este resultado se modifica el cuadro político en forma significativa, porque al no haber límite para la reelección algunos se estaban perpetuando en el poder, dinamitándose la opción de personas comunes para acceder a puestos de representatividad popular”.

Para el bronce

En la vereda contraria hubo nueve votos, entre los cuales estuvo el del diputado Karim Bianchi, quien en medio del debate de ayer manifestó: “Si la gente cree que aquí en este Congreso hay caca, será lo mismo pero con diferente olor con esta ley. Van a llegar personas que representen lo mismo”. A los votos a favor y en contra se sumaron 7 abstenciones.

De esta manera, los diputados podrán ser reelegidos sucesivamente hasta por dos periodos, los senadores por uno, y los consejeros regionales por dos al igual que alcaldes y concejales.

En el caso de Magallanes, el senador independiente Carlos Bianchi se verá impedido de ir por un nuevo período. La misma restricción pesa para tres alcaldes emblemáticos, los Udi Tatiana Vásquez, en Río Verde; Ricardo Ritter, en Laguna Blanca; y el actual presidente nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades y jefe comunal de Puerto Natales, Fernando Paredes.