Un llamado a extremar las precauciones a la hora de conducir un vehículo motorizado en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, formuló el secretario regional ministerial de Transportes, Marco Mella, esto en el marco de la campaña preventiva que la cartera busca reforzar especialmente en el ámbito de los buses interprovinciales.
“Queremos que las familias se sientan tranquilas y por eso llamamos a los choferes que sean prudentes, no beban antes de efectuar sus traslados y que estén atentos a las condiciones del camino y los límites de velocidad. Aquí más que hablar de posibles multas, lo que nos interesa es que haya conciencia”, consignó el titular de la cartera de Transportes en Magallanes.
En tal tenor señaló que la cartera ha realizado ya más de 100 controles previo a Navidad, especialmente a buses, lo que va en complemento con las fiscalizaciones generales que ha efectuado Carabineros y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), con quienes se lleva a cabo un programa conjunto de control desde el sábado pasado, siendo una de las recomendaciones denunciar ante Carabineros si un bus excede su velocidad permitida de 100 km por hora en carretera.
41 accidentes
Así también, el seremi detalló que según datos elaborados por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), durante las navidades de 2016 (23 a 25 de diciembre), 2017 (22 a 25 de diciembre) y 2018 (21 a 25 de diciembre) se cuantificaron respectivamente 12, 14 y 15 accidentes de tránsito (de todo tipo de vehículos), no registrándose fallecidos pero sí una importante cantidad de lesionados: 18, 14 y 14 en cada una de las anualidades mencionadas.
En cuanto a 2018, de los 5 siniestros viales señalados, seis corresponden a colisión y seis a volcamientos, uno a choque y uno de ‘otro tipo’, resultando lesionados -respecto del global- 11 conductores y 3 pasajeros.
Tres fallecidos en fiestas de fin de año
En tanto, durante el fin de semana largo del Año Nuevo anterior, el número de accidentes viales en Magallanes sumaron 15, con un balance de 11 lesionados y 3 fallecidos en volcamiento (esto entre el 28 de diciembre 2018 y 1 de enero de 2019), siendo las causas de esto último la imprudencia del conductor (27%), presencia de alcohol en la conducción (46%) y velocidad junto a la pérdida de control del vehículo (27%).
En 2017 y 2018, las festividades de Año Nuevo totalizaron 21 y 24 casos respectivamente, sin fallecidos pero con un saldo de 23 y 12 lesionados.