Solicitarán recursos al Gobierno Regional para la pronta extinción del incendio que aún se mantiene activo en el vertedero

Durante la jornada del lunes 8 de agosto, la Alcaldesa de Natales Antonieta Oyarzo junto a un equipo municipal, se reunió con la SEREMI de Salud, Francisca Sanfuentes; la cita tuvo como objetivo abordar la situación actual del vertedero municipal, el que durante los últimos dos años se ha visto afectado por cuatro incendios.

Según lo expresado por la Alcaldesa, este hecho ha significado la utilización de recursos municipales, sobre los 40 millones de pesos. “Pese a la escasez de recursos humanos y maquinaria, ha sido posible contener este evento que afecta al único recinto donde se realiza el manejo de residuos domiciliarios y algunos industriales de toda la provincia”, dijo. Considerando además que Puerto Natales ha tenido un aumento de su población durante los últimos años.

En la cita participaron la DPP Romina Álvarez, quien lideró la coordinación de la reunión, personal de la ONEMI y la SEREMI de Salud “quien mostró una gran disposición e interés en poder gestionar dentro sus atribuciones y competencias administrativas, el diseño de una estrategia a fin de que podamos de manera intersectorial abordar de forma seria y con impacto y con los recursos necesarios el control del incendio del vertedero y poder extinguirlo definitivamente”, agregó la edil.

Enfatizó en que no se debe olvidar que este vertedero debiera estar ya cerrado, según lo planteado por personal de medio ambiente.

Sobre esta materia, la Alcaldesa dijo que “es una situación que se arrastra por varios años y que no ha podido ser subsanada, ya que la alternativa que se veía como el futuro del manejo de residuos sólidos domiciliarios era el relleno sanitario. Proyecto que está detenido, pese a su gran inversión y a que está finalizado; existen evaluaciones ambientales y de salud que ponen en riesgo su funcionamiento, y lo más probable es que no pueda ponerse en marcha”, enfatizó Oyarzo. Por ello, urge resolver la problemática que afecta al vertedero.

Actualmente el municipio realiza una serie de informes previos a fin de solicitar recursos tanto de la Delegación Provincial como del Gobierno Regional y otros servicios asociados, para poder subsanar esta emergencia que afecta a la comuna en términos medio ambientales y sanitarios, por ello la administración municipal espera que exista voluntad política y una mirada de mayor estándar para abordar esta situación de forma seria.