El jueves 13 de enero en el Gimnasio de la Escuela Bernardo O´Higgins, alrededor del mediodía se llevó a cabo el cierre de las actividades del campamento científico denominado “Talleres Verdes” que se desarrollaron en el marco del Pacto Mundial de Jóvenes por el Clima (GYCP).
Dicha iniciativa medioambiental contó con el auspicio y organización de: la Ilustre Municipalidad de Natales, Universidad Católica de Chile, Gobierno Regional de Magallanes, Científicos del GYCP, Municipalidad de Torres del Paine, entre otros.
La Alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo en sus palabras de cierre agradeció el aporte de cada una de las instituciones que se sumaron a esta iniciativa e indicó que, “este era un compromiso permanente de nuestra municipalidad, el poder contribuir al buen uso de los recursos naturales, el poder pensar el futuro, no solo para los presentes sino también para futuras generaciones es una responsabilidad que compartimos. Quiero desearles lo mejor a cada uno y una de ustedes en lo que resta del año, en sus proyectos personales y colectivos, siempre van a ser bienvenidos en la comuna más bella del mundo. Y quiero recordarles que las grandes obras no son de infraestructuras, los grandes procesos se construyen colectivamente, desde adentro de las personas, esos son los proyectos indestructibles. Ustedes tienen una gran misión, donde los jóvenes no son sólo el futuro sino también el presente”.
En su alocución final, la primera autoridad comunal hizo votos para que, “el próximo año podamos realizar estos mismos “Talleres Verdes”, con mayor convocatoria y superando nuestras expectativas.
Por su parte el Director Científico del GYCP, Alfredo Pena-Vega enfatizó en que, “era verdaderamente excepcional el hecho de poder estar juntos. Hay muchos lugares en que todavía no pueden juntarse, no hay posibilidad de encontrarse, de dialogar, de mirarse a la cara. Nosotros somos animales sociales, no podemos estar separados, por lo que es muy importante el haber podido continuar nuestro programa de trabajo y esto va continuar, no sólo con lo que podamos hacer acá, sino también en otros países. Lo que hemos realizado en Chile, es una nueva etapa y esa nueva etapa espero que la construyamos todas y todos juntos”.