Sr Director:
Hace 69 años, un 3 de abril de 1953, tuvo lugar una tragedia que por sus características impactó a gran parte de la comuna de Natales y sus alrededores, se trató de un trágico accidente en el que fallecía un connotado oficial de Carabineros en la cuesta Chacabuco, ese día dejaba de existir don Julio Gallardo Donoso.
Contando con una intachable hoja de vida, el paso de este joven teniente por Puerto Natales no fue al azar. Su gran amor por la aeronáutica fue una característica que siempre destacó en él, razón por la cual en 1945, fue parte de la directiva del Club Aéreo de Puerto Natales, fundado un 20 de agosto en el casino de oficiales de la Segunda Comisaría de nuestra ciudad, fue en este lugar en el que dio sus primeros pasos en esta área.
El joven Oficial además de cumplir las labores propias de su cargo, de forma entusiasta se perfeccionó en cursos para lograr mejorar sus capacitaciones de piloto privado, poniendo todo su empeño en firmar el Club y poner a nuestra ciudad en el mapa de la aviación nacional. Es importante destacar que tanto Gallardo como distinguidos vecinos de ese entonces (Adema, Gafo, Mansilla, Retamal, entre otros) fueron quienes trabajaron por detectar los mejores terrenos para construir una pista de aterrizaje en un lugar idóneo, asimismo, cabe destacar que antiguamente solo los Hidroaviones llegaban a Puerto Bories.
Fue la primera Directiva del Club, con Gallardo como Presidente y René Adema como Secretario, que junto a socios de todas las edades y lugares de la ciudad limpiaron de forma manual, lo que sería la pista de aterrizaje de Natales, es por este motivo que en un homenaje póstumo, el Aeródromo de nuestra ciudad lleva su nombre, ya que el Teniente Gallardo no sólo fue un Carabinero de pie, sino que también un Carabinero del aire.