Regionales

Municipalidad de Río Verde acusa abuso y falta de responsabilidad social por parte de TABSA

La Ilustre Municipalidad de Río Verde, a través de la alcaldesa Tatiana Vásquez Barrientos, expresa su firme rechazo a la actitud abusiva y falta de responsabilidad social de la empresa Transbordadora Austral Broom (TABSA), encargada del servicio marítimo que une Isla Riesco y el Continente.

A pesar de recibir un subsidio marítimo de casi 1.300 millones de pesos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones durante el año 2024, la empresa TABSA ha demostrado una falta de compromiso con la comunidad, cobrando tarifas excesivas a los usuarios y residentes del servicio.

«Es inaceptable que una empresa que recibe fondos públicos para prestar un servicio esencial de conectividad a zonas apartadas se beneficie a esa magnitud», afirmó la alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez Barrientos.

Asimismo, la edil agregó “sabemos que la conectividad marítima es vital para el desarrollo de la Comuna de Río Verde, por ello, es importante poder efectuar una mejora en el servicio que une el Continente e Isla Riesco, adaptando los costos y horarios a las necesidades de los habitantes, considerando que hoy existe prácticamente un abuso por el operador y no refleja ninguna responsabilidad ni compromiso social, demostrando una falta de deferencia hacia la comunidad que se ve obligada a utilizar el medio transporte”.

Inclusive, la alcaldesa explicó que instituciones de emergencia se han visto afectadas ante esta situación, ya que no poseen ningún tipo de beneficio ni convenio, señalando que “instituciones como CONAF y Carabineros han tenido que cancelar previamente para atender emergencias. La empresa Tabsa sólo entrega un cruce gratuito al año en caso de emergencias para la Posta Rural de Río Verde, lo que consideramos una irrisorio hacia los usuarios y residentes. Incluso el municipio ha cancelado la suma de 320 mil pesos por este concepto. Por ello, he encomendado preparar y evaluar iniciativas orientadas a concretar una solución definitiva que permita a la municipalidad tener el poder de decisión y controlar el servicio directamente”.

Señalar que el municipio durante el año 2024 tuvo que cancelar casi 32 millones de pesos en cruces normales con el fin de desarrollar actividades municipales, trabajo en terreno y otros requerimientos necesarios para los vecinos. 

Por último, la Ilustre Municipalidad de Río Verde exige a la empresa TABSA que revise sus precios y políticas de servicio, y que asuman un compromiso real hacia la comunidad. También solicitamos al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que estudie y evalúe el subsidio marítimo para que se garantice un servicio razonable y accesible para todos.

«Como municipio, no vamos a tolerar que la empresa siga lucrando de forma desmedida con la comunidad con tarifas desproporcionadas y horarios que no se acomodan a la realidad de la Comuna” finalizó la alcaldesa Tatiana Vásquez Barrientos.