Regionales

Sercotec Magallanes destinará 44 millones de pesos para beneficiar a ferias de la región

Con novedades en su forma de postulación y con un foco en la modernización, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) de Magallanes, realizó el lanzamiento local del fondo Desarrollo de Ferias Libres, iniciativa que promueve el fortalecimiento de estos espacios de comercio en todo el país. Se puede postular hasta el 6 de junio.

El programa Desarrollo de Ferias Libres es un fondo concursable destinado a fortalecer la asociatividad, la comercialización y la innovación de las ferias libres del país y este lunes Sercotec Magallanes hizo su lanzamiento local en el mercado de la Agrupación Artesanos y Manualistas de Punta Arenas, Amapuq, beneficiarios de Sercotec en 2024, ubicado en Zonaustral (sector boulevard) y que está conformada por un conjunto de 15 comerciantes minoristas y trabajadores independientes cuyos rubros son la elaboración de mermeladas, alimentos de propia elaboración, variedades de productos elaborados con diversas materialidades en cuero, madera, tejidos de diversos colores, tallados en vidrio, hermosos diseños de macramé y amigurumis, entre otros.

Ferias libres

De acuerdo a las bases del Programa, “se entenderá por Feria Libre: Conjunto de comerciantes minoristas y personas trabajadoras independientes cuyo rubro mayoritario es la venta de alimentos de origen vegetal o animal, que complementan con la venta de una variedad (“mix”) de productos y que cuentan con las autorizaciones correspondientes. Esto lo realizan de manera periódica, regular y programada, en un espacio territorial determinado. Se considerarán, por esta vez, las ferias persas que cumplan los requisitos legales y con permiso de funcionamiento que corresponda”.

Este programa fue creado el año 2009 para aportar como fomento productivo a la actividad económica que entregan las ferias libres a nivel nacional mediante sus comerciantes minoristas, trabajadores independientes, artesanos, productores, entre otros rubros, que juega un rol fundamental en la provisión de productos a menores precios a las familias chilenas.

Con un presupuesto nacional que alcanza los $2.509 millones, el programa otorga acceso a recursos para que las ferias libres puedan invertir en activos, habilitación de infraestructuras y capital de trabajo, además de concretar avances en materia de gestión empresarial mediante capacitaciones, seminarios y marketing, entre otras áreas.

Para este año la convocatoria considera una postulación por tramos, con un monto de subsidio ajustado al tamaño de las ferias. De esta forma, las ferias que postulen con 15 a 73 puestos pueden optar a un financiamiento de $10 millones, mientras que las que consideren una mayor cantidad de participantes accederán a recursos por $20 millones.

Magallanes

En su convocatoria del año 2025, el programa considera un presupuesto total de $44.000.000.- para beneficiar a lo menos 2 ferias a nivel regional.

La directora regional de Sercotec, Natasha Alarcón, destacó que “el programa considera un aporte empresarial por parte de la feria beneficiaria equivalente al 10% del monto del subsidio de Sercotec. Empezamos con este programa en la región el año 2022 y no se ejecutaba acá porque el concepto que se tiene a nivel central es de feria al aire libre y se adecuó para Magallanes orientado a ferias que se desarrollan bajo techo”.

Mientras que la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España, complementó que “está ad portas de salir del Congreso todo lo que es la formalización de las ferias libres y su propósito es estandarizar con el propósito de que todas las ferias libres de Chile tengan un mismo cuerpo legal y puedan abordar sus necesidades como agrupación para poder postular a fondos como este”.

Finalmente, Cristina Salomón, jefa de marketing de Zonaustral, manifestó que “Zonaustral se transforma en un espacio súper importante que cuenta con seguridad, con climatización y podemos recibir a estas ferias libres y facilitar sus espacios para que desarrollen su actividad”.

El periodo de postulaciones se encuentra abierto hasta el 6 de junio del 2025 a través del sitio www.sercotec.cl. En caso de querer resolver alguna inquietud o consulta, puede ser atendida en el Punto Mipe de Sercotec, ubicado en Roca 817, piso 2, oficina 24, Punta Arenas. Teléfonos: 23242504 – 23242503.